El pasado 16 de diciembre de 2024, en el marco del Solo Patagonia Day, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas pasarelas y el Mirador De Agostini en el Parque Nacional Los Glaciares, ofreciendo a los visitantes una experiencia única con vistas impresionantes al Glaciar Spegazzini.
El evento, organizado por Solo Patagonia, contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como de clientes, colegas y el equipo de la empresa. La jornada fue conducida por el exfutbolista y presentador Sergio Goycochea, quien, junto a reconocidos influencers especializados en viajes, transmitió en vivo las actividades, permitiendo a una audiencia más amplia disfrutar de este acontecimiento histórico.
Las nuevas pasarelas, que se extienden a lo largo de 350 metros a orillas del Lago Argentino, culminan en el Mirador De Agostini, nombrado en honor al sacerdote y explorador Alberto De Agostini, reconocido por sus contribuciones al conocimiento de la Patagonia. Este mirador ofrece una vista excepcional del Glaciar Spegazzini, el más alto del parque, con una altura de hasta 135 metros sobre el nivel del lago.
La construcción de esta infraestructura fue realizada en pocos meses por Solo Patagonia, en una iniciativa público-privada que busca mejorar la experiencia de los visitantes y promover el turismo sustentable en la región. El diseño de las pasarelas y el mirador se llevó a cabo respetando altos estándares ambientales, utilizando materiales duraderos y de bajo impacto para garantizar la protección del entorno natural.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este proyecto como modelo de colaboración entre el sector público y privado. El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el titular de Solo Patagonia, Leonardo Fernández Campbell, resaltaron el impacto positivo de esta iniciativa en el desarrollo sostenible del turismo en la región.
Además de la inauguración de las pasarelas y el mirador, se realizó la apertura oficial del Refugio Spegazzini, que, aunque había sido construido antes de la pandemia en 2019, no había tenido una inauguración formal hasta la fecha. El refugio ofrece a los visitantes un espacio de descanso y resguardo en medio de la majestuosidad del paisaje patagónico.
La jornada concluyó con emotivos agradecimientos a todos los que hicieron posible este proyecto, incluyendo a quienes forman parte del legado de Solo Patagonia y que, aunque ya no están presentes, continúan inspirando el espíritu de la empresa. El evento dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes, consolidando el compromiso de Solo Patagonia con la promoción de un turismo responsable y la preservación de los tesoros naturales de la región.
Con la inauguración de estas nuevas infraestructuras, El Calafate refuerza su posición como un destino de excelencia en la Patagonia, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales experiencias inolvidables en contacto directo con la naturaleza. La incorporación de estas pasarelas y el mirador no solo mejora la accesibilidad y seguridad para los visitantes, sino que también promueve una interacción respetuosa y sostenible con el entorno, alineándose con las tendencias globales de turismo sustentable.
El evento fue cubierto por diversos
influencers y medios, reflejando la trascendencia del acontecimiento a nivel nacional:
https://www.infobae.com/inhouse/2024/12/18/turismo-sustentable-el-calafate-estrena-pasarelas-y-un-mirador-con-vistas-privilegiadas
https://www.youtube.com/live/UbfpwjRwYmk?t=2977&si=1dgLLwZxEA-0wYNE
https://www.instagram.com/reel/DDwkVkvuHPD/?igsh=NWQ0dXl4NmlnMmM=
Solo Patagonia reafirma su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, continuando con proyectos que integran el desarrollo turístico y la conservación de los recursos naturales, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la incomparable belleza del Parque Nacional Los Glaciares.
Todos los derechos reservados | www.solopatagonia.com | Av. del Libertador 1265, El Calafate, Santa Cruz
Diseño y Desarrollo por Vuelo en V | Potenciado con tecnología de EGA Futura